Nos ocupamos de sus problemas de condensación y ruido.
Aislamiento contra la condensación y el ruido en conductos de ventilación
Problema y solución
¿Por qué aislar los conductos de ventilación?
Los conductos de ventilación transportan aire a través de los edificios, pero también pueden ser una fuente de pérdidas térmicas, condensación y contaminación acústica. Un aislamiento adecuado ayuda a:
- Evitar la condensación - Detiene la acumulación de humedad, reduciendo el riesgo de moho y corrosión.
- Reducir la transmisión del ruido - Reduce el ruido y las vibraciones del flujo de aire para lograr un entorno más silencioso.
- Mejorar la eficiencia energética - Minimiza la pérdida de calor en los conductos de calefacción y evita las fluctuaciones de temperatura en los sistemas de refrigeración.
- Cumplir las normas de construcción - Garantiza el cumplimiento de la normativa industrial en materia de rendimiento térmico y acústico.
Soluciones de aislamiento de Sontech para conductos de ventilación
Nuestra materiales aislantes de alto rendimiento están diseñadas para abordar tanto problemas de condensación y ruido efectivamente.
✅ Control de la condensación - Nuestro aislamiento resistente a la humedad evita la acumulación de agua en las superficies de los conductos.
✅ Aislamiento acústico - Reduce el ruido estructural y aéreo de los sistemas de ventilación.
✅ Materiales ignífugos - Cumple las normas de seguridad para instalaciones de calefacción, ventilación y aire acondicionado.
✅ Flexible y fácil de instalar - Se adapta a diferentes formas y tamaños de conductos.
Cumple las normas del sector
”"El aislamiento acústico y contra la condensación de Sontech tuvo un impacto significativo en el ruido y la eficiencia energética".
Anders GranatInstalador HVAC
Contacto.
Solicite hoy mismo una evaluación gratuita del ruido
- Póngase en contacto con nosotros por correo electrónico o llámenos directamente.
- Consulta gratuita
- Soluciones a medida
- Instalación rápida
problem@sontech.se
+46 8 44 55 060
FAQ - Preguntas frecuentes sobre la condensación
¿Qué es la condensación?
La condensación se produce cuando el aire caliente cargado de humedad entra en contacto con un superficie fríaprovocando que el vapor de agua se convierten en gotas líquidas. Esto se ve comúnmente en ventanas, conductos de ventilación y paredes en los edificios.
¿Qué causa la condensación?
La condensación se produce debido a:
- Diferencias de temperatura - Las superficies frías enfrían el aire caliente.
- Niveles de humedad elevados - Exceso de humedad en el aire.
- Mala ventilación - La escasa circulación de aire impide que salga la humedad.
- Aislamiento inadecuado - Puentes térmicos en paredes, techos o tuberías.
¿Por qué es un problema la condensación?
El exceso de condensación puede provocar:
- Crecimiento de moho - Provoca problemas de salud y daña las superficies.
- Corrosión y degradación de los materiales - Debilita las estructuras con el paso del tiempo.
- Reducción del rendimiento del aislamiento: el aislamiento húmedo pierde su eficacia.
¿Cuáles son los mejores materiales aislantes para controlar la condensación?
Entre los materiales más eficaces figuran:
- Aislamiento de espuma de célula cerrada - Evita la absorción de agua.
- Aislamiento de polietileno o caucho - Ideal para tuberías y conductos de ventilación.
- Aislamiento reflectante - Ayuda a regular la temperatura y la humedad.
¿Qué reducción de ruido puedo esperar?
Hasta 50% niveles de ruido más bajosdependiendo de la instalación.
¿Cuánto dura la instalación?
Fácil de instalar con autoadhesivo en una cara.
Leyes y normas
-
BBR - Normativa de construcción de Boverket
- Cubiertas seguridad, eficiencia energética, ventilación, insonorización y protección contra la humedad.
- Se aplica a las nuevas construcciones y a las reformas importantes.
-
EKS - Reglamento de diseño estructural de Boverket
- Normas para estructuras portantes basadas en Eurocódigos.
-
AMA - Material general y descripción del trabajo
- Requisitos técnicos para HVAC, construcción, infraestructuras e instalaciones eléctricas.
- Ejemplos:
- AMA Hus - Construcción de edificios
- AMA VVS & Kyl - Sistemas de climatización y refrigeración
- AMA Anläggning - Infraestructuras
-
SS-EN (Normas suecas basadas en la normativa de la UE)
- Ejemplos:
- SS-EN ISO 140 - Clasificación acústica de los edificios
- SS-EN 13162 - Materiales aislantes
- Ejemplos:
-
BFS (Código de Estatutos de Boverket)
- Recopilación de normas sobre seguridad contra incendios, rendimiento energético e integridad estructural.
🌍 Normas internacionales de construcción
-
Eurocódigos (EN 199x)
- Normas europeas para diseño y cálculos estructurales.
- Ejemplos:
- ES 1992 - Estructuras de hormigón
- ES 1995 - Estructuras de madera
-
Normas ISO
- Directrices internacionales, como:
- ISO 7730 - Confort térmico interior
- ISO 9001 - Gestión de la calidad
- Directrices internacionales, como:
-
ASHRAE (EE.UU.)
- Normas para HVAC, eficiencia energética y control del clima interior.
-
LEED Y BREEAM
- Certificaciones para prácticas de construcción sostenible.